Hacia una educación y sociedad más inclusiva: propuestas para superar las dificultades de los estudiantes con discapacidad visual

David Martinez Maireles
2024-01-01

2024
El análisis de la situación de los niños y jóvenes con discapacidad visual no se puede focalizar en observar únicamente las barreras que están presentes en el sistema educativo, estos jóvenes se enfrentan también a barreras sociales que, en cierto modo, pasan desapercibidas, pero son motivo de dificultades y de discriminación. A partir del examen de estas barreras, se discuten, en este artículo, los desafíos específicos en la infraestructura educativa, la falta de recursos y la formación insuficiente del profesorado, así como las dificultades sociales y la exclusión que aún en el presente persisten, con la finalidad de sugerir diversas propuestas para mejorar la inclusión, como la implementación de tecnologías asistivas, la formación continua de profesores y la promoción de políticas inclusivas. Únicamente con la promoción de políticas coherentes y colaborativas para facilitar la plena participación y el desarrollo de los niños y jóvenes con discapacidad visiva se podrá desarrollar un entorno educativo y social más inclusivo.
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11387/188416
Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact